Desde la implementación en la ciudad del sistema de fotomultas y radarización, hace una semana, se detectaron 353 infracciones por el cruce con semáforo en rojo en las zonas controladas.
La fotomulta capta la secuencia de cruce en tres etapas, de inicio a fin del paso, para que no queden dudas, y queda registrada en alta definición a la cual se accede por QR como material probatorio cuando llegue la multa.
Esta tecnología permitirá tener una estadística precisa sobre las infracciones y acceder a un mayor control sobre la identificación de vehículos, especialmente motos, que en algún caso no tienen patentes o están mal colocadas.
Cabe recordar que los radares están ubicados en ruta 33 y Santa Fe (barrio Santa Rosa), ruta 8 y Los Teros (Los Robles) y ruta 8 y Long (El Cruce/Villa Casey). En todos esos puntos, la velocidad máxima permitida es de 60 km/h. Las cuatro cámaras para fotomultas fueron instaladas en Av. Santa Fe y Marconi, en los dos sentidos de circulación por Santa Fe; y en Santa Fe y Brown, en los semáforos de calle Brown.
El sistema de fotomultas y control de velocidad por radares integran el eje Tecnología y Control del Plan Integral de Movilidad (PIM) del Gobierno de Venado Tuerto.
A una semana del sistema de fotomultas y radarización, se registraron más de 350 infracciones en Venado Tuerto
- Detalles
- Categoría: Locales