El Gobierno de Venado Tuerto puso en marcha hace 15 días el nuevo sistema de labrado de actas digitales, una iniciativa que forma parte del eje Tecnología y Control del Plan de Movilidad presentado a finales del 2024.
Este sistema se vincula al proceso de modernización y despapelización del Estado municipal anunciado por el intendente Leonel Chiarella durante la apertura de sesiones legislativas.
Tras detectarse una serie de problemáticas relacionadas con el labrado de actas tradicional, se avanzó en este sistema que profundiza la transparencia de los controles, mejora los procesos de juzgamiento, aumenta la cantidad y agilización del registro de datos y despapeliza trámites.
En la práctica, tras detectar una infracción el agente de control labra el acta mediante una App instalada en un celular asignado, donde constan todos los datos que se registraban en las actas de papel tradicionales. 
Este dispositivo posee datos georreferenciados y actualizados que permiten cargar rápidamente el lugar de la infracción. También dispone de la normativa vigente y permite la carga de observaciones.
Por otro lado, posibilita subir fotos de la infracción y del estado del vehículo al momento del procedimiento. 

Constancia al infractor
El infractor podrá dar su correo electrónico y a través de él se le enviará el acta como constancia. Completada con las firmas del agente e infractor, se envía directamente al sistema central del Tribunal Municipal de Faltas.
En ausencia del infractor, se le dejará una constancia del número del acta labrada y la dirección de la página web del Gobierno de Venado Tuerto (venadotuerto.gob.ar/trámites-y-servicios) donde podrá visualizarla ingresando nombre o dominio del vehículo, aclarándose que no se utilizarán códigos QR u otro tipo de notificación. El sitio web, además, da la posibilidad de abonar la multa.
En caso de remisión al corralón, el sistema digital permite ver la infracción y acceder a un botón de descargo si es intención hacerlo, aunque no podrá abonar, debiendo remitirse al Tribunal de Faltas para la liberación del vehículo.
Si bien provisoriamente conviven ambos sistemas (digital y papel), se prevé para mayo la digitalización de todas las actas.