Los docentes públicos desestimaron el ofrecimiento de la provincia, que fue un aumento de 5 por ciento para el período enero-marzo. En asamblea se define la modalidad de la huelga.
La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) rechazó la oferta del Gobierno provincial y lanzó un paro para el próximo lunes 24 de febrero, día de inicio del ciclo lectivo.
La moción por el rechazo se impuso con el 83 por ciento de los votos. El 4 por ciento de los votantes aceptó la oferta y el 13 por ciento restante votó en blanco.
Los gremialistas definen en una asamblea el alcance de la huelga, que podría ser con los docentes en las escuelas, pero sin actividad con alumnos.
Juan Pablo Casiello, secretario general de AMSAFE señaló que el paro fue una decisión tomada por la mayoría en la asamblea.
Cabe señalar que a pesar del paro, algunos docentes pueden optar por dar clases. Por lo tanto cada alumno debe preguntar en su institución sin tiene clases, o no.
Sobre la postura del gobierno, Casiello criticó a Maximiliano Pullaro, indicando que "la actitud intolerante y antidemocrática del gobernador" no respeta la decisión del gremio.
Asimismo, también se refirió a la posibilidad de algunos docentes de dar clases para no perder el premio de asistencia perfecta. "Es decisión de ellos, no del gremio", comentó.
Por su parte, la seccional rosarina de Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Privados) aceptó en "disconformidad" la oferta salarial del Gobierno (65 por ciento a favor, 35 por ciento en contra). Por la tarde el gremio comunicará la decisión a nivel provincial.
Amsafe rechazó la oferta salarial del Gobierno y hay paro
- Detalles
- Categoría: Provinciales